Mastopexia sin prótesis RC9220227
Descripción del caso antes y después
Mastopexia sin prótesis
La importancia del pecho en la autoestima de una mujer es incuestionable.
Un pecho caído o vacío tiene un profundo impacto negativo en la autoestima de la mujer, con consecuencias para su vida personal, familiar y social. Es muy frecuente que tras el embarazo o después de varios embarazos la mama quede caída (ptosada) y/o vacía.
A Mastopexia es la cirugía para levantar el pecho. En algunos casos, también puede extirparse parte del tejido mamario para reducir peso y redondear el pecho. Esta cirugía se realiza bajo anestesia general, para mayor seguridad durante la operación. Se realiza en un quirófano homologado.
Los pacientes se recuperan durante la noche en la clínica y suelen volver a casa al día siguiente. Las cicatrices se tratan en función de las necesidades individuales de cada paciente. La cicatrización no se produce de la misma manera en todos los pacientes. Por eso recomendamos citas periódicas, al cabo de 1, 3 y 6 meses, para evaluar el estado de las cicatrices y poder indicar las mejores opciones, para que al final las cicatrices queden lo más disimuladas posible.
En esta cirugía se extirpó una cantidad muy pequeña de tejido mamario (unos 100 gramos en el lado derecho y 150 en el izquierdo) y se utilizó una técnica que permite elevar la mama manteniendo un aspecto natural.
Este es el resultado seis meses después de la operación.
Nota: Las imágenes que aparecen en esta página son ejemplos reales de tratamientos realizados por Dr. Ricardo CarvalhoSe publican con el consentimiento previo, libre e informado de los usuarios implicados, respetando las normas sobre protección de datos personales y el derecho a la imagen.
Es importante señalar que los resultados pueden variar de una persona a otra, dependiendo de las condiciones individuales y de la evaluación clínica realizada. Estas imágenes no garantizan resultados similares en otros casos.
La decisión de llevar a cabo cualquier tratamiento debe tomarse tras una consulta y una evaluación médicas personalizadas, que garanticen que el procedimiento se adapta a sus necesidades y condiciones específicas.