Liposucción en Coimbra, Portugal

Cirujano Plástico - Consultas presenciales en Coimbra y Lisboa

Se trata de un procedimiento quirúrgico utilizado para modelar y modificar el contorno corporal.
Imagen de un médico con guantes azules marcando con un rotulador negro zonas del vientre de una mujer para una operación de liposucción. La mujer se levanta la camisa blanca, dejando al descubierto su abdomen, donde las líneas de puntos y las flechas indican las zonas de enfoque de la cirugía.

¿Qué es la liposucción?

La liposucción es una cirugía estética que elimina el exceso de grasa localizada en zonas específicas del cuerpoLas zonas de mayor preocupación son la papada, el abdomen, los muslos, los flancos, la espalda y los brazos.

No es un método de adelgazamientosino una forma de mejorar el contorno corporal en personas con un peso estable que no pueden eliminar la grasa con dieta y ejercicio.

Para más información, póngase en contacto con nosotros una cita de evaluación en Coimbra (Centro de Cirugía Plástica y Estética) o Lisboa (clínica MYFACE).

También tenemos consulta en línea / teleconsultaEs una opción ventajosa para quienes viven en otras ciudades de Portugal (Oporto, Braga, Viseu, Aveiro, Leiria, Guarda, Castelo Branco, Évora, Beja, Faro, etc.) y sigue siendo muy popular entre los pacientes que viven en otros países.

Vídeos

¿Quién puede someterse a una liposucción?

Se indican todas las mujeres u hombres que deseen mejorar el contorno general de su cuerpo o alguna zona en particular. Mediante este procedimiento, eliminaremos las acumulaciones de grasa no deseadas o acentuaremos el contorno de una zona determinada (pecho/pectorales, glúteos).

De hecho, algunas zonas del cuerpo acumulan grasa no deseada difícil de perder, incluso con una dieta sana y ejercicio.

Todas las zonas del cuerpo pueden tratarse con liposucción, por ejemplo: la región submentoniana ("papada" en el cuello), el torso (mamas), el abdomen, los flancos/cintura, las nalgas, los brazos, las piernas y los tobillos.

Sin embargo, la aspiración de grasa no es un tratamiento para perder peso. Las personas con sobrepeso deben ser remitidas a un nutricionista y, posiblemente, a un cirujano bariátrico.

Así pues, el candidato ideal es aquel que:

  • muestra estabilidad de peso (peso corporal estable) durante al menos 6 meses;
  • tiene cuero de buena calidad (elástica y sin estrías):
  • está motivado para la cirugía y dispuestos a cumplir los cuidados postoperatorios (prendas de compresión, masaje de drenaje linfático, LPG).

Imagen de una mujer con un físico tonificado que lleva un top deportivo blanco, con líneas de puntos blancos marcadas alrededor del abdomen y los costados, que indican zonas para una posible cirugía estética.

Expectativas

La aspiración de grasa mediante cánulas es un procedimiento quirúrgico destinado a proporcionar una mejora de su aspecto físico sino también una inyección de autoestima.

Sin embargo, la nueva imagen que está adquiriendo no cambiará por sí sola todos los demás ámbitos de su vida (profesional, familiar, social), por lo que es importante que sea consciente de ello.

Por lo tanto, el equilibrio emocional es esencial a la hora de someterse a una intervención quirúrgica, sobre todo si es de carácter estético.

Hay que tener en cuenta que la cirugía no es una solución para perder peso y que los resultados pueden variar según la persona. Hable con un cirujano plástico cualificado ayudará a fijar unas expectativas acordes con lo que se puede conseguir.

Casos de antes y después - Liposucción

Imagen de lado a lado que muestra los resultados de la liposucción 360°. A la izquierda, una mujer muestra un abdomen con exceso de grasa. A la derecha, después de la intervención, la misma mujer muestra un abdomen mucho más definido y contorneado, con la misma ropa.

Imagen comparativa antes y después de una liposucción 360°. A la izquierda, el perfil lateral de una mujer muestra una silueta con exceso de grasa abdominal y lateral. A la derecha, tras la intervención, la misma mujer presenta una silueta significativamente más esbelta y tonificada.

Comparación de antes y después de una lipoescultura de 360°. A la izquierda, el perfil de una mujer que lleva un bikini negro muestra una silueta con depósitos de grasa visibles. A la derecha, tras la intervención, la misma mujer muestra una silueta significativamente más definida.

Imagen comparativa antes y después de una liposucción 360°. A la izquierda, el perfil lateral de una mujer muestra una silueta con exceso de grasa abdominal y lateral. A la derecha, tras la intervención, la misma mujer presenta una silueta significativamente más esbelta y tonificada.

Imagen de lado a lado que muestra los resultados de la liposucción 360°. A la izquierda, una mujer muestra un abdomen con exceso de grasa. A la derecha, después de la intervención, la misma mujer muestra un abdomen mucho más definido y contorneado, con la misma ropa.

Imagen de una mujer vista desde la espalda y el lado derecho un mes después de una liposucción HD en los brazos, que muestra una marcada definición muscular en brazos y hombros como resultado de la eliminación quirúrgica de grasa localizada.

La imagen muestra el resultado de la liposucción HD en los brazos de una paciente, vista desde un ángulo posterior, mostrando la mejora de la definición muscular en brazos y hombros un mes después de la intervención.

Imagen de una paciente vista desde el ángulo posterior tras un mes de liposucción HD en los brazos, que muestra la mejora de la definición muscular y la reducción de la grasa en brazos y hombros.

Una paciente presenta los resultados de la liposucción HD en los brazos, visualizados en ángulo posterior y frontal, mostrando la definición muscular conseguida un mes después de la cirugía.

Una paciente muestra los resultados de la liposucción HD en los brazos un mes después de la intervención, mostrando una marcada definición muscular en el ángulo frontal, con contornos bien definidos de los brazos y los hombros.

Una paciente muestra una definición muscular acentuada en brazos y hombros un mes después de la liposucción HD. La imagen tomada desde un ángulo frontal revela la eficacia de la cirugía para esculpir la región de forma dinámica y natural.

Imagen de una paciente sometida a liposucción de muslos, vista desde atrás con el objetivo de mejorar el contorno y la proporción de los muslos, tras la eliminación de la grasa acumulada, en posición frontal.

Paciente femenina sometida a liposucción, mostrada de frente, destacando los contornos corporales definidos tras la intervención.

Imagen lateral izquierda de una paciente sometida a liposucción, en la que se destaca la silueta y el contorno corporal tras la intervención quirúrgica.

Imagen frontal de una paciente sometida a liposucción, vista desde el ángulo posterior, que muestra la silueta y el contorno corporal tras la intervención.

La liposucción HD permite la eliminación selectiva de la grasa y la definición de los músculos en pacientes con un estilo de vida saludable, respetando la anatomía para unos resultados más naturales y equilibrados, requiriendo cuidados postoperatorios específicos para una recuperación eficaz.

Imagen lateral izquierda de un paciente varón tras una liposucción HD, que muestra la definición de los músculos abdominales respetando la anatomía natural, con prendas de compresión visibles, ilustrando el procedimiento en un entorno de quirófano.

Imagen de perfil izquierda de un paciente varón tras una liposucción HD, que muestra una definición muscular abdominal dinámica y natural, acorde con su anatomía corporal y sus hábitos de vida saludables.

Imagen de un paciente varón visto de frente, tras cirugía de Liposucción HD, mostrando definición muscular en abdomen y zonas adyacentes, con contornos naturales y simétricos, destacando el aspecto tonificado conseguido mediante técnicas avanzadas de liposucción y respeto a la anatomía corporal.

Imagen lateral derecha de un paciente masculino tras una liposucción HD, que muestra la definición muscular abdominal conseguida respetando la anatomía natural del cuerpo.

Paciente masculino de perfil derecho, mostrando resultados de liposucción HD con evidente definición abdominal, tras la intervención en un entorno clínico especializado y estricto seguimiento de recuperación con drenaje linfático y uso de prendas de compresión.

En la imagen mostrada, vemos a una mujer vista de frente, que recientemente se sometió a una intervención de lipoescultura en los muslos para eliminar el exceso de piel y grasa en esta zona, lo que contribuyó significativamente a mejorar su autoestima y su calidad de vida. Este tratamiento integral incluyó la extracción de grasa de toda la circunferencia del muslo y la escisión de la piel de la cara interna, con un seguimiento cuidadoso de la cicatrización en los meses posteriores a la intervención.

La imagen muestra a una mujer, en perspectiva lateral izquierda, que se ha sometido a un procedimiento de liposucción en los muslos. Esta intervención, realizada bajo anestesia general, consistió en eliminar el exceso de tejido graso y piel, especialmente en la cara interna de los muslos hasta la rodilla, cubriendo toda la circunferencia del muslo. En el postoperatorio, es fundamental llevar prendas de compresión y realizar drenajes linfáticos diarios durante unas dos semanas, seguidos de una cuidadosa evaluación de las cicatrices para garantizar una recuperación óptima y una mejora significativa de la calidad de vida y la autoestima de la paciente.

La imagen muestra a una mujer de perfil, vista desde el lado izquierdo, que se ha sometido a una lipoescultura de muslos para eliminar el exceso de tejido adiposo y piel, un proceso que mejora notablemente la calidad de vida y la autoestima. La intervención abarcó desde la parte superior de los muslos hasta las rodillas, involucrando toda la circunferencia de la pierna, con la consiguiente necesidad de llevar prendas de compresión y drenaje linfático para una recuperación eficaz, destacando la importancia de la continuidad en los cuidados postoperatorios específicos de cada paciente.

Imagen de una paciente vista desde el ángulo posterior y el lado frontal, que muestra los resultados de la liposucción y eliminación de piel en los muslos, con cicatrices ocultas en la zona inguinal y la cara interna del muslo, tras un procedimiento realizado bajo anestesia general, destinado a mejorar la autoestima y la calidad de vida.

En la imagen de la derecha se ve a una mujer que se sometió a una intervención de liposucción en los muslos para reducir el exceso de grasa y piel, lo que mejoró notablemente su calidad de vida y su autoestima. La intervención, realizada bajo anestesia general, incluyó la eliminación del exceso de piel en la cara interna de los muslos, extendiéndose la liposucción desde la parte superior hasta la rodilla y abarcando toda la circunferencia del muslo. El postoperatorio requiere dos días de hospitalización y cuidados específicos, que incluyen el uso de pantalones cortos de compresión y drenaje linfático. El mantenimiento de los resultados depende de una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Paciente femenina vista de perfil derecho tras cirugía de liposucción y cruroplastia, que muestra la reducción del exceso de piel y grasa en la cara interna de los muslos con cicatrices discretamente situadas.

Antes y después de abdominoplastia y liposucción de espalda en una paciente, mostrando la vista frontal, con una mejora significativa de la silueta, reducción del exceso de piel y grasa abdominal, y un aspecto más contorneado en la espalda, cuatro meses después de la intervención.

Imagen de antes y después de una paciente, que muestra el lado derecho en un ángulo lateral, tras someterse a una dermolipectomía abdominal combinada con liposucción de la espalda, que revela una mejora de la silueta y una reducción significativa de la grasa abdominal y lumbar cuatro meses después de la intervención.

Imagen de perfil derecha de una paciente antes y después de la cirugía de reducción abdominal y eliminación del exceso de piel, que muestra una silueta visiblemente mejorada y más definida tras la intervención.

Imagen de antes y después de una paciente con espalda recta que se sometió a dermolipectomía abdominal y liposucción de espalda, en la que se aprecia la reducción de grasa y la mejora del contorno de la espalda 4 meses después de la intervención.

Imagen de antes y después de una intervención de abdominoplastia y liposucción en una paciente, vista desde atrás, en la que se aprecia la reducción del volumen abdominal y de la espalda, destacando la mejora de la silueta cuatro meses después de la intervención.

Imagen antes y después de dermolipectomía abdominal y liposucción de espalda, mostrando a la paciente en ángulo posterior izquierdo, ilustrando la mejora de la silueta y la reducción de la grasa en la zona lumbar y bajo el sujetador, cuatro meses después de la intervención.

Imagen de antes y después de una mujer que se sometió a dermolipectomía abdominal y liposucción de espalda, vista de perfil a la izquierda, que muestra la mejora de la silueta y la reducción de la grasa abdominal y lumbar cuatro meses después de la intervención.

Nota: Las imágenes que aparecen en esta página son ejemplos reales de tratamientos realizados por Dr. Ricardo CarvalhoSe publican con el consentimiento previo, libre e informado de los usuarios implicados, respetando las normas sobre protección de datos personales y el derecho a la imagen.

Es importante señalar que los resultados pueden variar de una persona a otra, dependiendo de las condiciones individuales y de la evaluación clínica realizada. Estas imágenes no garantizan resultados similares en otros casos.

La decisión de llevar a cabo cualquier tratamiento debe tomarse tras una consulta y una evaluación médicas personalizadas, que garanticen que el procedimiento se adapta a sus necesidades y condiciones específicas.

Zonas del cuerpo que pueden tratarse con lipoescultura

Abdomen

La liposucción abdominal es un procedimiento habitual para eliminar los depósitos de grasa rebelde alrededor del abdomen. En los casos en los que hay exceso de piel, se abdominoplastia para eliminar el exceso de piel y restaurar la firmeza abdominal.

Flancos y espalda

Los flancos y la espalda son zonas propensas a la acumulación de grasa. En casos de laxitud cutánea importante, la lipoescultura puede combinarse con la cirugía de contorno corporal para eliminar el exceso de piel y crear un aspecto más tonificado.

Brazos

Muchas personas tienen problemas de acumulación de grasa en los brazos, sobre todo en la zona conocida como "músculo del adiós". En los casos de piel flácida, la liposucción de la parte superior de los brazos debe combinarse con una braquioplastia para eliminar el exceso de piel y conseguir unos brazos más tonificados y definidos.

Muslos

Los muslos son una zona del cuerpo donde la grasa se acumula obstinadamente, provocando a menudo roces y molestias al caminar. Al aspirar la grasa de esta zona, es posible reducir el volumen de los muslos, proporcionando una silueta más armoniosa y aliviando también las molestias causadas por el roce.

Pecho

La lipoescultura de tórax es un procedimiento cuyo objetivo es eliminar los depósitos de grasa no deseados de la zona pectoral. Al reducir el volumen de grasa en la zona del pecho, esta cirugía puede proporcionar resultados naturales y duraderos, lo que permite a los pacientes sentirse más cómodos y seguros con su cuerpo.

Papada y cuello

La grasa submentoniana, conocida como papada, puede causar molestias a muchas personas. Los casos de exceso de piel en el cuello deberán tratarse con una lifting facial para eliminar la piel y definir el contorno de la barbilla y el cuello.

¿Cómo se realiza esta cirugía?

Esta cirugía consiste en extraer mediante aspiración la grasa localizada no deseada y transferirla a otras zonas para mejorar o acentuar el contorno corporal (lipomodelación).

Tiene lugar bajo anestesia general (cuando se trata de grandes áreascomo el abdomen o las extremidades). Cuando se trata de zonas pequeñas, como la región submentoniana ("mentón"), puede realizarse una intervención quirúrgica. bajo sedación. De este modo, el paciente puede ser dado de alta el mismo día de la intervención, siempre que vaya acompañado de alguien que le apoye.

La aspiración de la grasa puede realizarse mediante diversas técnicas, una de las cuales está asociada a la vibración (VibroLipo), que permite separar mejor las células adiposas (grasa) y, por tanto, realizar una aspiración más rápida y homogénea.


Cicatrices y recuperación

Cicatrices

Como cualquier cirugía, la liposucción no puede realizarse sin cicatrices.

Por lo tanto, la cirugía se lleva a cabo con cánulas muy finas (de 2 a 5 mm)), introducidos a través de orificios en la piel que también son muy pequeños (menos de 1 cm) y en lugares que pueden quedar ocultos por la ropa.

Su cirujano plástico podrá aconsejarle sobre la mejor manera de tratar sus cicatrices.

Recuperación

Normalmente, el paciente es dado de alta un día después de la operación y podrá recuperarse en la comodidad de su hogar. Sólo en los casos en que se traten zonas muy extensas puede ser necesario más de un día de hospitalización.

Recomendamos el uso de prendas de compresión durante un periodo de 1 a 2 meses para evitar edemas ("hinchazón") y hematomas.

También recomendamos drenaje linfático manual para acelerar la recuperación. Esto mejorará el confort y reducirá el edema y la fibrosis asociados a la intervención. El drenaje linfático debe comenzar entre 3 y 4 días después de la intervención.

A todos los pacientes se les previene del riesgo de trombosis con medidas perioperatorias y con medicación tras el alta de la clínica.

También se recomienda que los pacientes se muevan al principio, en lugar de estar tumbados, y que reanuden gradualmente sus actividades de la vida diaria para que puedan empezar a hacer ejercicio a las cuatro semanas.

Reanudación de la actividad/rutina tras la intervención quirúrgica

La vuelta a la rutina diaria depende de las características del paciente, del tipo de actividad y de la extensión de la lipoescultura.

Se aconseja a todo el mundo que salga pronto, a más tardar al día siguiente de la operación.

Como resultado, la mayoría de los pacientes vuelven al trabajo entre 5 y 7 días después de la intervención. Sin embargo, se recomienda un periodo de 4 a 6 semanas antes de reanudar un ejercicio físico más intenso.

Por lo tanto, es importante levantarse temprano y moverse para ayudar a reducir el edema y disminuir el riesgo de trombosis.

¿Por qué elegir al Dr. Ricardo?

En su consulta inicial, el Dr. Ricardo Carvalho le escuchará atentamente para comprender lo que espera conseguir con la intervención: sus objetivos, preferencias, dudas y temores, para que pueda tomar una decisión con conocimiento de causa. También realizará una evaluación exhaustiva.

Es un cirujano plástico con una sólida formación y amplia experiencia, que consigue excelentes resultados, como demuestran sus numerosos casos clínicos (antes y después).

Licenciado por la Universidad de Coimbra, se especializó en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (certificado profesional nº 44167, de la Universidad de Coimbra). Asociación Médica).

El Dr. Ricardo utiliza el quirófano de la clínica SANFIL de Coimbra, que está equipado con tecnología punta y dispone de salas de operaciones, recuperación y hospitalización, ofreciendo un espacio con todas las condiciones de seguridad y bienestar durante su intervención quirúrgica.


Retrato del Dr. Ricardo Carvalho, cirujano plástico que trabaja en Coimbra y Lisboa, con traje azul oscuro y corbata con un fino estampado. Tiene los brazos cruzados y sonríe, con fondo negro.

¿Cuál es el resultado esperado?

De hecho, la aspiración de grasa no es un procedimiento para perder peso.

De hecho, el resultado esperado de este procedimiento es un cambio en el contorno o el volumen de una determinada zona del cuerpo tras la transferencia de la grasa que se había succionado previamente. Por ejemplo: un aumento del volumen de los senos o los glúteos, tras la transferencia de la grasa que previamente se había succionado del abdomen.

El resultado final no es inmediato. El resultado debe aparecer progresivamente.

Tras la intervención, la piel tendrá que adaptarse a la nueva forma de su cuerpo. Por este motivo, cuanto mayor sea la cantidad de grasa aspirada, más tiempo tardará en conseguirse el resultado final deseado.

Resumen

Tiempo de cirugía
2h
Ausencia del trabajo
1 semana
Hospitalización
1 día
Baño
Desde el primer día
Movilidad
Desde el primer día
Ejercicios
Después de 6 semanas
Uso de prendas de compresión
6 semanas
Actividad sexual
Después de 4 semanas
Dormir boca arriba
4 semanas
Recuperación total
6 semanas
Conducir
Después de 1 semana
Curación
Después de 2 semanas

Observaciones

  • Estos tiempos son aproximados y pueden variar en función de cada paciente.
  • Siga estrictamente las instrucciones de su médico para una recuperación segura y satisfactoria.
  • No dude en hacer preguntas o informar a su cirujano de cualquier síntoma inusual.

Descubra su antes y después en 3D

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los efectos adversos?

Los efectos adversos más frecuentes son transitorios y desaparecen espontáneamente. Los más frecuentes son la equimosis (hematomas) y el edema ("hinchazón").

Normalmente, los hematomas desaparecen en 2-3 semanas y el edema en 8-10 semanas.

Otro efecto no deseado son las pequeñas irregularidades de la piel, que se asocian a la mala calidad de la piel (piel poco elástica, por ejemplo), el tabaquismo, la exposición excesiva al sol o la eliminación excesiva de grasa.

De hecho, puede sentirse mareado la primera vez que se levante de la cama después de la liposucción, por lo que debe hacerlo gradualmente y con ayuda.

En las primeras semanas, también es habitual sentirse más pesado e hinchado que antes de la intervención, pero esta sensación es temporal.

Por lo tanto, las cicatrices son inevitables (como en cualquier intervención quirúrgica), pero además de ser pequeñas y estar en lugares fáciles de ocultar con la ropa, se hacen menos evidentes con el tiempo.

Su cirujano plástico podrá aconsejarle sobre la mejor manera de tratar sus cicatrices.

¿Es segura la intervención?

Como cualquier intervención quirúrgica, la liposucción/lipomodelación no está exenta de riesgos.

El primer paso es consultar a un cirujano plástico que esté registrado en la Asociación Médica Portuguesa (www.ordemdosmedicos.pt) y en la Sociedad Portuguesa de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (www.spcpre.org.pt).

Además, debe elegir una clínica con un entorno adecuado para la consulta y la cirugía.

También es importante elegir el momento adecuado para operarse, ya sea social, personal o profesionalmente.

Por lo tanto, debe hablar abiertamente con su médico, preguntarle cualquier duda que tenga y aclarar sus objetivos y expectativas. También debe informarse sobre los posibles resultados, los cuidados postoperatorios necesarios y las posibles complicaciones.

¿Cuánto cuesta una liposucción?

Cuando se trata de liposucción/lipomodelación, depende de cada caso. Por eso, para poder darle un precio de referencia lo más exacto posible, le rogamos que comunique su caso al Dr. Ricardo Carvalho a través de nuestro Formulario de Contacto.

Reserve su cita

Active JavaScript en su navegador para rellenar este formulario.
Si desea que nos pongamos en contacto con usted para concertar una cita de evaluación, rellene este campo.
LEA ANTES DE ELEGIR UNA DE LAS OPCIONES: La opción Coimbra implica una consulta presencial en nuestra clínica de Coimbra. La opción Videollamada implica una primera consulta a distancia, por videollamada.
GDPR
Política de privacidad
teléfono-teléfonomenúchevron-right