Aumento mamario en Coimbra, Portugal
Cirujano Plástico - Consultas presenciales de valoración en Coimbra y Lisboa. Recuperación en 24 horas con la técnica R24R.

¿Qué es el aumento mamario?
La cirugía de aumento mamario consiste en colocación de prótesis mamarias (o implantes) a través de una incisión y corrige principalmente situaciones de atrofia mamaria o ptosis.
Se trata de un intervención quirúrgica personalizadaEl procedimiento se adaptará a sus preferencias, pero también a su anatomía previa. Una vez realizada una evaluación exhaustiva en consulta, todas las cuestiones relativas a la cirugía, en particular los tipos de prótesis y el enfoque para su colocación, son debidamente discutidas con el Dr. Ricardo Carvalho.
Para obtener más información sobre el aumento de pecho, póngase en contacto con nosotros para concertar una cita. una cita de evaluación en Coimbra (Centro de Cirugía Plástica y Estética) o Lisboa (clínica MYFACE).
También tenemos consulta en línea / teleconsultaEs una opción ventajosa para quienes viven en otras ciudades de Portugal (Oporto, Braga, Viseu, Aveiro, Leiria, etc.) y sigue siendo muy popular entre los pacientes que viven en otros países.
Vídeos
Quién puede someterse a un aumento de pecho
Las mujeres candidatas a la cirugía de aumento mamario son aquellas que:
- consideran que su pechos son pequeño o desproporcionado en relación con tu cuerpo;
- tener un ligera ptosis (pechos "caídos");
- tener un asimetría mamaria notorio;
- casos en los que el pecho ha volumen perdido ("vacío"), como después de un embarazo o tras una pérdida importante de peso.
Expectativas / Simulación 3D en el aumento mamario
El aumento de mamas es la intervención de cirugía plástica más popular en todo el mundo y tiene uno de los índices de satisfacción más elevados.
La simulación 3D es una herramienta muy útil que permite "mostrar" y hacerse una idea más aproximada del resultado final. Este software ayuda tanto al médico como al paciente a elegir la prótesis más adecuada y a tomar decisiones.
Sin embargo, aunque los programas informáticos están cada vez más desarrollados, es importante tener en cuenta que el resultado real puede no corresponderse exactamente con la simulación. Esto dependerá siempre de diversos factores, como las características genéticas del paciente y la forma en que cada organismo reacciona a la cirugía.
También es importante elegir el momento adecuado para someterse a una operación de aumento de pecho: cuando se encuentre estable emocional y profesionalmente y cuando esté segura de que desea realizar este procedimiento por sí misma, con el objetivo de mejorar su aspecto y bienestar, y no por ningún tipo de presión.
Casos de antes y después - Aumento de mamas
Nota: Las imágenes que aparecen en esta página son ejemplos reales de tratamientos realizados por Dr. Ricardo CarvalhoSe publican con el consentimiento previo, libre e informado de los usuarios implicados, respetando las normas sobre protección de datos personales y el derecho a la imagen.
Es importante señalar que los resultados pueden variar de una persona a otra, dependiendo de las condiciones individuales y de la evaluación clínica realizada. Estas imágenes no garantizan resultados similares en otros casos.
La decisión de llevar a cabo cualquier tratamiento debe tomarse tras una consulta y una evaluación médicas personalizadas, que garanticen que el procedimiento se adapta a sus necesidades y condiciones específicas.
Tipos de prótesis mamarias
Implantes mamarios
Existe una gran diversidad de implantes mamarios, que pueden diferir en tamaño, forma, proyección y recubrimiento.
La elección de la prótesis se discute en consulta con el médico, en función de las características físicas de la mujer y de los objetivos que quiera alcanzar con la cirugía.
Existen prótesis de siliconaSon muy resistentes (tanto a los movimientos de compresión como de torsión), tanto en su revestimiento como en su interior (gel de silicona). Son muy resistentes (tanto a los movimientos de compresión como de torsión) y prácticamente indeformables.
También hay prótesis de solución salina (cuyo contenido es una solución salina), pero que no utilizamos.
TALLA
En cuanto a tallaAdemás, existen prótesis de volúmenes muy diferentes, expresados en CC (centímetros cúbicos). Pueden oscilar entre poco más de 100 CC y 800 CC.
Formato y revestimiento
Redondo - Las prótesis redondas se utilizan casi exclusivamente en la cirugía de aumento mamario, sobre todo cuando se desea mayor volumen y proyección. Si sufre alguna rotación, siempre tendrá la misma forma.
Anatómico / Gota - estas prótesis tienen un perfil que se asemeja más a la forma de la mama humana. En pocas palabras, las prótesis anatómicas se utilizan en la cirugía de reconstrucción mamaria o en los casos en que se desea un aumento mamario de aspecto muy natural.
Debido a las características del gel, las prótesis de caída cambian de forma cuando la mujer está de pie o tumbada.
REVESTIMIENTO
Pueden presentar un superficie lisa o áspero (prótesis texturizadas).
Beneficios
Los principales beneficios de la cirugía de aumento de pecho son:
- Mejora del aspecto físico - El aumento de mamas mejora las proporciones corporales de la mujer.
- Aumento de la autoestimaEsta cirugía repercute directamente en la autoestima de la mujer, que tiende a sentirse menos acomplejada y más segura de sí misma.
- Más opciones de ropaCon un escote más pronunciado y bonito, las mujeres ya no se sienten tan limitadas y empiezan a considerar otras prendas de ropa que antes no llevaban.
¿Listo para iniciar su transformación?
Etapas en el quirófano
Los pasos en el quirófano suelen incluir:
- Anestesia: nuestro experimentado equipo de anestesistas le preparará cuidadosamente para la intervención.
- Incisiones: El Dr. Ricardo realizará incisiones en la zona elegida, utilizando técnicas que minimicen las cicatrices postoperatorias.
- Colocación de las prótesis: de acuerdo con las opciones definidas en la consulta, el Dr. Ricardo colocará las prótesis, utilizando su amplia experiencia para conseguir el mejor resultado estético.
- Seguridad: el quirófano cumple todas las condiciones de higiene y seguridad; se utilizan técnicas y prácticas para minimizar las posibilidades de complicaciones e infecciones.
- Cierre de las incisiones: tras colocar las prótesis, el Dr. Ricardo cerrará las incisiones con suturas delicadas. En el postoperatorio deberá seguir todas las indicaciones del médico para asegurar una correcta recuperación. Con el tiempo y los cuidados adecuados, las cicatrices serán prácticamente imperceptibles.
24 horas de recuperación tras un aumento de pecho
El Dr. Ricardo Carvalho fue el primer cirujano plástico portugués en seguir el curso. "Recuperación real 24H" con el Dr. Thiago Cavalcanti en Brasil. Esta formación avanzada le permite aplicar con seguridad las técnicas más innovadoras para una rápida recuperación postoperatoria en cirugías de aumento y reducción mamaria, incluidos los métodos Grip Plane, Mastogrip y Dual Plane.
Estos enfoques se centran en reducir el tiempo de recuperación, proporcionando mayor comodidad y seguridad a los pacientes, les permite reanudar sus actividades cotidianas en sólo 24 horas después de la cirugía.
Esta especialización distingue al Dr. Ricardo Carvalho en Portugal en la aplicación de estas técnicas, ofreciendo a sus pacientes una única recuperación más rápidacon resultados estéticos de alta calidad y mayor estabilidad para las prótesis mamarias.
De este modo, siempre que las condiciones lo permitan, la mujer tiene alta al día siguiente de la operación y puede recupérese en la comodidad de su hogar.
Más información sobre el R24R.
Después de una operación de aumento mamario, será importante contar con el apoyo de familiares o amigos que le lleven a casa y le ayuden con las tareas cotidianas y el cuidado de los niños, sobre todo durante la primera o segunda semana de recuperación. Cuanto más se ocupe de esta fase, más tranquila y satisfactoria será su rehabilitación.
El Dr. Ricardo Carvalho indicará la medicación analgésica e instrucciones postoperatorias detalladas, que cubren baño, sueño, cuidado de la cicatriz, ejercicio, vuelta al trabajo. Se pueden colocar pequeños drenajes, que se retirarán antes de que se vaya a casa, para facilitar el drenaje de sangre y fluidos y el uso de un sujetador postquirúrgico, sin anillos metálicos, durante un periodo de 1 a 2 meses para minimizar el edema (hinchazón) y preservar la nueva forma de los senos.
También es aconsejable llevar a cabo sesiones de drenaje linfático manual para acelerar la recuperación, mejorar el confort y reducir el edema asociado a la cirugía.
Con planificación, organización y apoyo, podrá concentrarse en su recuperación. Su cirujano plástico seguimiento posquirúrgico.
Técnicas de colocación de implantes mamarios
Submuscular
La colocación de las prótesis detrás del músculo permite resultados más naturalesPero se asocia a mayores molestias en el postoperatorio inmediato.
Subglandular
La colocación de las prótesis detrás del tejido glandular permite resultados con escotes más pronunciados.
Subfascial
Permite obtener lo mejor de cada una de las técnicas anteriores, es decir un resultado más natural, sin las molestias inmediatas asociadas a la técnica submuscular.
Tipos de cicatrices
Cicatriz en el surco submamario
Como todas las cirugías, el aumento mamario no puede realizarse sin cicatrices. Sin embargo, con los cuidados adecuados, las cicatrices pueden ser casi imperceptibles.
Cuando la cicatriz se sitúa en el surco inframamario, esta no es visible porque se encuentra en un pliegue naturala menos que se levante el pecho. Esta será la cicatriz más común.
Cicatriz en la areola
En el caso de una cicatriz periareolar, la incisión se realiza a lo largo de la línea de la areolaAquí se produce la transición natural del color, que permite disimularlo.
Cicatriz en la axila
La cicatriz axilar es la menos utilizada y sólo se reserva para casos muy concretos. Aunque deja el pecho sin marcar, como se hace en la axila, puede ser la cicatriz más visible, sobre todo cuando se levantan los brazos
¿Por qué elegir al Dr. Ricardo Carvalho?
En su consulta inicial, el Dr. Ricardo Carvalho le escuchará atentamente para comprender lo que espera conseguir con la cirugía de aumento mamario: sus objetivos, preferencias, dudas y temores para que pueda tomar una decisión informada sobre su cirugía. También llevará a cabo una evaluación exhaustiva.
Es un cirujano plástico con una sólida formación y amplia experiencia, que consigue excelentes resultados, como demuestran sus numerosos casos clínicos (antes y después).
Licenciado por la Universidad de Coimbra, se especializó en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (certificado profesional nº 44167, de la Universidad de Coimbra). Asociación Médica).
El Dr. Ricardo utiliza el quirófano de la clínica SANFIL de Coimbra, que está equipado con tecnología punta y dispone de salas de operaciones, recuperación y hospitalización, ofreciendo un espacio con todas las condiciones de seguridad y bienestar durante su intervención quirúrgica.
¿Debería plantearme un aumento de mamas?
Muchas mujeres deciden someterse a una cirugía de aumento mamario por diversos motivos. Si alguno de los objetivos que se indican a continuación coincide con lo que usted desea, quizá esta cirugía pueda ser una opción:
- Recuperar el volumen mamario perdidoEl embarazo, la lactancia, la pérdida de peso o simplemente el paso del tiempo pueden afectar al volumen mamario. El aumento de pecho puede devolverle la plenitud deseada.
- Aumentar el tamaño del pechoSi cree que sus pechos son más pequeños de lo que le gustaría, el aumento mamario puede dar a su cuerpo más proporción y equilibrio.
- Mejorar la forma del pechoSus pechos pueden parecer caídos o tener algún otro cambio de forma que le moleste. La cirugía puede remodelarlos y darles un aspecto más armonioso.
- Corregir la asimetría mamaria: sus pechos pueden ser ligeramente diferentes en tamaño o forma. El aumento mamario puede corregir esta asimetría.
Cabe destacar que el aumento de mamas es una decisión personal y compleja. Es esencial que hable con un cirujano plástico cualificado para discutir sus expectativas, comprender los riesgos y procedimientos implicados y evaluar si este procedimiento es la opción adecuada para usted.
Resumen de un aumento de pecho
Observaciones
- Estos tiempos son aproximados y pueden variar en función de cada paciente.
- Siga estrictamente las instrucciones de su médico para una recuperación segura y satisfactoria.
- No dude en hacer preguntas o informar a su cirujano de cualquier síntoma inusual.
Preguntas frecuentes
De hecho, los efectos adversos más frecuentes son transitorios y desaparecen espontáneamente. Los más frecuentes son la equimosis (hematomas), el edema ("hinchazón") y la parestesia ("entumecimiento"). Suelen desaparecer en 2 ó 3 semanas.
Otro efecto indeseable es la asimetría, resultante de una diferencia en el volumen o la posición del implante de pezón.
Esta diferencia podría ser el resultado de una asimetría que existía antes de la intervención y que pasó desapercibida para la mujer, por lo que es esencial realizar un examen objetivo exhaustivo antes de la intervención.
Un efecto adverso tardío es la formación de una cápsula de tejido fibroso alrededor del implante. En los casos más leves, esta cápsula puede pasar desapercibida, pero en los más graves puede cambiar la forma de la mama y causar dolor. Es lo que se conoce como contractura capsular.
Hasta la fecha, no existe ninguna relación entre el uso de implantes mamarios y el desarrollo de cáncer de mama.
Esta cirugía no interfiere con el embarazo, pero debe evitarse si hay planes de quedarse embarazada en un futuro próximo.
La candidata ideal para un aumento mamario es cualquier persona mayor de 18 años cuyos senos estén completamente desarrollados. En el caso de las pacientes que deseen aumentar el volumen mamario, deben estar físicamente sanas, tener expectativas realistas sobre la intervención y no estar embarazadas ni en periodo de lactancia.
Para ayudarle a elegir el tipo de prótesis.
Esta herramienta es muy útil, ayuda a despejar algunas dudas y explica cómo el resultado puede ser diferente de lo que se puede imaginar o desear, porque el resultado depende siempre del punto de partida, es decir, del tipo de pecho, de su forma, de su posición en el pecho, de las diferencias entre ambos pechos.
La simulación en 3D no le indica el aspecto que tendrá la mama, sino el que puede tener o no.
La mujer suele recibir el alta al día siguiente de la intervención y puede recuperarse en la comodidad de su propio hogar.
Le aconsejamos que lleve un sujetador postquirúrgico, sin aros metálicos, durante un periodo de 1 a 2 meses y también que evite movimientos muy grandes con los brazos durante los primeros días.
También es aconsejable llevar a cabo drenaje linfático manual para acelerar la recuperación, mejorar el confort y reducir el edema asociado a la cirugía.
La recuperación varía mucho de una mujer a otra y es una cuestión muy personal.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, al cabo de 2 ó 3 semanas la mujer está en condiciones de realizar cualquier actividad (en algunos casos puede estarlo incluso al cabo de una semana), aunque es aconsejable tomarse un descanso más largo antes de volver a empezar con ejercicios físicos más intensos.
Sí, es cierto. Sin embargo, hay algunas formas de evitar que esto ocurra. Una de estas formas es elegir prótesis que sean más ligeras (a pesar de mantener su volumen o mayor tamaño). Estas prótesis pueden ser 30% más ligeras que otras prótesis más comunes y, por lo tanto, suponen menos peso para el tejido mamario.
Este tipo de intervención no es sólo un viaje al quirófano.
La consulta es una parte indispensable, pero no la única, de un proceso que comienza con la consulta preoperatoria y continúa en el postoperatorio con los cuidados de rehabilitación.
Durante la consulta, previa a la cirugía, se resuelven todas las dudas y se explican los posibles resultados, riesgos y complicaciones que pueden presentarse. También se decide qué tipo de prótesis y técnica quirúrgica es la más adecuada y se explica cómo será la recuperación y qué cuidados postoperatorios se recomiendan.
El aumento de mamas con prótesis es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es mejorar su aspecto físico y aumentar su autoestima.
Sin embargo, la nueva imagen que está adquiriendo no cambiará por sí sola todos los demás ámbitos de su vida (profesional, familiar, social), por lo que es esencial que sea consciente de ello.
El equilibrio emocional es esencial a la hora de someterse a una intervención quirúrgica, sobre todo si es de carácter estético.
Como cualquier intervención quirúrgica, no está exenta de riesgos.
De hecho, el primer paso es consultar a un cirujano plástico que esté registrado en la Asociación Médica Portuguesa (www.ordemdosmedicos.pt) y en la Sociedad Portuguesa de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (www.spcpre.org.pt).
Además, debe elegir una clínica con un entorno adecuado para la consulta y la cirugía.
También es importante elegir el momento adecuado para operarse, ya sea social, personal o profesionalmente.
Debe hablar abiertamente con su médico, preguntarle cualquier duda que tenga, aclarar sus objetivos y expectativas y comprender los posibles resultados, los cuidados postoperatorios necesarios y las posibles complicaciones.
El coste de la cirugía de aumento de pecho depende de cada caso. Por ello, para poder darle un precio de referencia lo más ajustado posible a su caso, póngase en contacto con nosotros a través del Formulario de Contacto.